El MIDA impulsa en Chiriquí programas de agricultura familiar para generar ingresos, empleo y seguridad alimentaria, con especial apoyo a mujeres y familias con recursos limitados.
Del 12 al 14 de agosto, La Plata será sede del 5° Encuentro de Cooperativas Agropecuarias para fortalecer el cooperativismo, la agricultura familiar y la soberanía alimentaria.
El Programa TAS impulsa sistemas agroalimentarios sostenibles en Nogales, Chile, combinando saberes tradicionales y ciencia para fortalecer la agricultura familiar y enfrentar el cambio climático.
Del 12 al 14 de agosto, La Plata será sede del 5° Encuentro de Cooperativas Agropecuarias y las 12° Jornadas de Agricultura Familiar, para fortalecer el rol del cooperativismo rural.
El MAGA promueve alimentación saludable y agricultura familiar en escuelas de Chiquimula con capacitaciones a docentes y tiendas escolares, fomentando huertos y nutrición local.
Estudiantes y organizaciones sociales exigen la habilitación del Centro de Innovación para la Agricultura Familiar en Capiibary, que aún no funciona pese a estar construido desde 2021.
Tarapacá lanza plan pionero para prevenir la influenza aviar en la agricultura familiar, con capacitaciones, kits sanitarios y mejoras en bioseguridad para proteger la producción local.
Perú ejecuta un plan para repoblar aves guaneras y garantizar guano natural para más de 22,500 agricultores familiares, promoviendo sostenibilidad ecológica y productiva.
Oaxaca impulsa una agricultura familiar sostenible con apoyo de la FAO y aliados, adoptando bioinsumos y prácticas agroecológicas que fortalecen comunidades y protegen el medio ambiente.
Nueve ferias de agricultura familiar beneficiarán a 1.448 productores en Paraguay, promoviendo ventas directas, precios justos y fortaleciendo la economía rural con productos locales.