ganadería
Prácticas para llevar adelante un plan forrajero en zonas climáticas extremas
Pautas para el manejo de la ganadería en el Chaco Semiárido de Argentina
La ganadería sostenible es clave para combatir los efectos del cambio climático y el hambre en las américas
MAG ECUADOR fortalece la producción ganadera en la provincia del Azuay
MAG del Ecuador, fortalece la producción ganadera con la entrega de semillas de pastos y kits silvopastoriles para un total de 15 productores de la parroquia Quingeo, del cantón Cuenca.
Ganadería: crean la primera central de consumo residual del INTA en Patagonia
Se inauguró una nueva central que estudia el consumo residual de bovinos, con el fin de lograr mayor eficiencia en la producción de carne y una ganadería sostenible.
Alternativas para el control sustentable de garrapatas en bovinos
Por primera vez en la Argentina, seleccionaron cepas fúngicas efectivas sobre distintos estadios biológicos de la garrapata común del ganado bovino.
Principales referentes del agronegocio de Brasil, debatieron en são paulo desafíos de la agricultura, urgencia climática y nexos con comercio, negociaciones ambientales y G20
Representantes del sector agropecuario de Brasil y el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), debatieron en São Paulo los principales desafíos de la agricultura para la década climática 2025/2035 y la presencia de la actividad agrícola y ganadera en las agendas del G20
Cumbre de la sanidad animal sesiona en Paraguay, con énfasis en fortalecimiento de seguridad alimentaria
Paraguay será sede, este 10 y 11 de abril, del seminario internacional “La salud Animal y su contribución en la transformación de los sistemas alimentarios en las Américas”, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) del país y el IICA.
Gobierno peruano implementará más de tres mil cobertizos para proteger la ganadería familiar.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, implementará 3,080 cobertizos para proteger alpacas y ovinos en criaderos de zonas altoandinas. Con un presupuesto de 52 millones de soles, estos refugios reducirán la morbilidad y mortalidad del ganado frente a las inclemencias climáticas. Su construcción con materiales locales asegura sostenibilidad e impacto positivo en la producción ganadera.
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página