Pasar al contenido principal

experiencia

Delfín Toro: el agricultor de San Vicente que es fuente de inspiración para una agricultura más sustentable

Delfín Toro Peña, un pequeño agricultor de San Vicente de Tagua Tagua, es uno de los usuarios destacados de INDAP y recientemente su predio fue reconocido como Faro Agroecológico. Y es que desde hace más de 20 años está comprometido con la agricultura sustentable y la producción y promoción de alimentos saludables, libres de plaguicidas y otros agroquímicos.

Radios comunitarias de Entre Ríos: Cómo se sostiene el “milagro” de permanecer en el aire

En el marco de la Cátedra Michèle y Armand Mattelart se realizó, el conversatorio Radios comunitarias de Entre Ríos: Cómo se sostiene el “milagro” de permanecer en el aire, con la participación de representantes del Grupo de Investigación de UNER, de Argentina, con experiencia en radios comunitarias de su localidad.

Cacao, el fruto que recupera bosques y motiva a los jóvenes a quedarse en el campo

En el trópico cochabambino de Bolivia, en el mismo centro del país, la producción de cacao le da motivos a los jóvenes para quedarse en el campo y contribuir a la recuperación de suelos para la actividad productiva. Le ha dado opciones de trabajo a familias íntegras dedicadas antes a otras actividades agrícolas, como la producción de coca, pero más que eso, les ha dado el orgullo de representar a Bolivia en un mercado internacional que valora altamente la calidad del cacao nacional.

Empoderamiento de las mujeres rurales

Una huerta familiar, un proyecto personal que le genera ingresos y con tecnología de ahorro de tiempo que le permite una mejor organización, Modesta Flor y su familia mejoraron su condición económica en un entorno más saludable. Ella lo cuenta así en un cerrado guaraní en medio de una actividad desarrollada en la localidad Cleto Romero, departamento de Caaguazú, de donde es oriunda.

Los tres amigos: jóvenes trabajando juntos por el futuro del país

Iniciativas de inclusión productiva de jóvenes en el municipio de San José, La Paz.  

Al fondo del largo mega túnel blanco, entre hileras de plantas de chile morrón, Dennis García recoge los remanentes del ultimo cultivo.  

 Los examina lentamente y con la rigurosidad de un experto pues, a pesar de su corta edad, Dennis tiene ya mucha experiencia cultivando las tierras de la comunidad de El Guayabal, municipio de San José, La Paz.