Pasar al contenido principal

comunicación rural

La FAO organizó seminario técnico sobre ruralidad y enfoques de innovación inclusiva para la agricultura familiar

La FAO organizó el seminario técnico Servicios de comunicación rural (RCS) y enfoques de innovación inclusivos para la agricultura familiar. Este seminario forma parte de la implementación en curso de la Década de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-28 (UNDFF) , una iniciativa global destinada a liberar el potencial de los agricultores familiares para impulsar un cambio transformador en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). .
Publicado el

Panamá: Radio Voces Originarias, proyecto radiofónico indígena

La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), organizó la primera radio digital producida por comunicadores y comunicadoras populares provenientes de los 7 pueblos originarios del país, denominada “Radio Voces Originarios Panamá”. Este esfuerzo colectivo surge de la necesidad de exponer las realidades de los pueblos a través de la comunicación popular como un derecho humano a los medios y a la libertad de expresión.

Publicado el

Onda Rural, una iniciativa de comunicación

Onda Rural es un proyecto de integración regional en temas de Agricultura Familiar y servicios inclusivos de comunicación, que ofrece un espacio de diálogo e intercambio de experiencias y promueve la colaboración entre distintos actores en América Latina y el Caribe.

Publicado el

[BOLIVIA] Comunicación rural para una agricultura familiar sostenible

Las comunidades indígenas del área andina de Bolivia, los aymaras y quechuas, mantienen una comunicación técnica ancestral heredada por todas sus generaciones, que promueve el desarrollo de la agricultura sostenible, dando énfasis a la producción orgánica. La conservación del germoplasma, la biodiversidad y el control biológico, en algunas etapas de la producción se distorsionan, lo que es corregido a través de la convivencia social.

Publicado el

Comunicación para el Desarrollo: Pesca artesanal

Kim Mallalieu y Candice Sankarsingh

Contexto general

La República de Trinidad y Tobago está ubicada al sur de las Antillas. Esta República de dos islas principales y varias más pequeñas cuenta con una extensión de 5,128 kilómetros cuadrados y una población de habla inglesa de 1.3 millones de habitantes, los cuales son descendientes principalmente del este de la India (40.3%) y de África (39.5%).

Publicado el

Servicios de comunicación para el desarrollo: acceso a internet en República Dominicana

Edwin San Román

Contexto general

Las telecomunicaciones se han convertido en un servicio básico esencial. Ocupan un lugar muy importante en el desarrollo económico y social de las naciones, siendo la herramienta por excelencia para conseguir la inclusión y democratizar el acceso de la población a la sociedad digital del siglo XXI.

Publicado el

UCER FAO Perú: la gestión del riesgo de desastres

Carlos Rivadeneyra O.

Los grupos sociales tienen diversas percepciones respecto del cambio climático y de los desastres naturales, parte de la población rural los relaciona con creencias mágicas y han establecido diversos mecanismos de comprensión, incluso alerta, ante sus manifestaciones.

Publicado el