La agricultura sostiene la seguridad alimentaria y el desarrollo económico, pero enfrenta retos por su alta demanda de agua y vulnerabilidad climática.
La instalación de un bioreactor de microalgas en la Oficina Agraria Castilla marca un paso clave para fortalecer la agricultura sostenible en Arequipa.
El registro en el Padrón de Productores Agrarios, la geolocalización de cultivos y la capacitación en habilidades digitales, herramientas que impulsan competitividad y sostenibilidad en el campo.
México impulsa su soberanía alimentaria con la creación de Prosebien, una nueva productora pública que garantizará semillas de calidad para frijol, maíz y otros cultivos.
La Semana de la Amazonía reunió a gobiernos, organizaciones internacionales, academia y comunidades indígenas y campesinas para debatir sobre desarrollo rural sostenible y sistemas agroalimentarios.
El sector agropecuario de República Dominicana proyecta multiplicar sus ingresos de exportación hacia 2036, con una estrategia que prioriza cultivos de alto valor.
El Seminario ACSOJA 2025, que se realizará el martes 23 de septiembre, reunirá a toda la cadena sojera para debatir sobre mercados y políticas, y así pasar de una agricultura defensiva a una ofensiva.
Organizaciones agrícolas europeas advirtieron que la propuesta de la Comisión Europea para aprobar el acuerdo comercial con Mercosur mantiene riesgos para la sostenibilidad y la competencia justa.
e presentó en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP el Capítulo 5 del documental "Con Nuestra Gente", una producción que refleja el trabajo de la agricultura familiar en provincias.
En el 4° Congreso Internacional del Maíz, especialistas de Uruguay y Argentina coincidieron en que la rentabilidad y el aumento del rinde dependen de un manejo responsable del suelo.