SOS Rural exige que la nueva Ley de Agricultura Familiar incluya un plan integral que motive a los jóvenes, proteja el suelo agrícola y garantice rentabilidad y estabilidad en el campo
En 2025, la sostenibilidad ambiental se ha vuelto clave en el agro-negocio, con exigencias crecientes para medir impactos como emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), uso de agua, cambio de uso del suelo y consumo energético. .
El IICA lanza una plataforma interactiva abierta al público con espacios de innovación, sostenibilidad y cultura agrícola, para impulsar el desarrollo agropecuario en las Américas.
El cambio climático está afectando gravemente la seguridad alimentaria a largo plazo, al reducir la productividad agrícola, dañar los suelos y desplazar cultivos. Los más afectados son los pequeños agricultores.
Los Bofedales, son ecosistemas cruciales para el medio ambiente y la economía de las comunidades altoandinas, por su estrecha relación con la actividad camélida, pero están bajo amenaza por los efectos del cambio climático.
Nos dias 01 a 03 de outubro, foi realizada a Oficina Técnico-Científica: Agricultura Familiar e Mudança Climática, que reuniu cerca de 50 pessoas, no auditório Margarida Alves, em Brasília.
A través de la Universidad de Columbia, IICA y otros expertos, se empieza a explorar una nueva narrativa para explicar al mundo la importancia de la agricultura estratégica en América Latina.
En el marco del I Congreso Internacional de Finanzas Sostenibles para Agronegocios y Agricultura Familiar, organizado por BanEcuador BP con el apoyo de la FAO en el ámbito de su Iniciativa Mano de la Mano, suscribieron una Alianza Estratégica Interinstitucional.