Pasar al contenido principal

educación

Estudiantes de secundaria costarricenses, reconocidos por el iica como líderes de la ruralidad en las américas

Veinticinco estudiantes fueron reconocidos como “Líderes de la Ruralidad” de las Américas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de de Costa Rica y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), por su impulso al aprendizaje y la difusión de tecnologías agropecuarias por medio de la producción láctea caprina en sistemas silvopastoriles, puntos de partida para la generación de emprendimientos y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la resiliencia climática en los territorios rurales.

Historia sobre huertas escolares y familiares...

Camina de manera lenta, pero segura. Está entusiasmada porque llegó uno de los días más importantes del año para ella, según afirma. La visitamos en la reunión de directores de escuelas de Asunción, que se movilizan para la exposición de frutas y verduras en conmemoración por el Día Mundial de la Alimentación que, como todos los años, es un evento en el que estudiantes muestran el trabajo realizado en sus huertas escolares y familiares, ahora con un redoblado esfuerzo por los efectos de la pandemia.

FAO y UNESCO crean alianza para fortalecer la educación alimentaria y erradicar el hambre y el sobrepeso

24 de octubre de 2017, Santiago de Chile – La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), han diseñado una estrategia de trabajo conjunto para fortalecer la educación alimentaria y nutricional y promover su integración en las políticas públicas de los países latinoamericanos y caribeños.