mujeres
Nelly Monar, gestora empresarial con raíces en la “chakra amazónica” ecuatoriana
Nelly Monar creció en una familia de ganaderos en Tena, provincia de Napo, región amazónica de Ecuador y estudió administración de empresas. Decidió dedicarse a la producción de barras de chocolate y su determinación, preparación y compromiso la llevaron a convertirse en la representante legal de la Asociación de Productores de cacao fino de aroma de Carlos Julio Arosemena Tola o más conocida como Asociación Tsatsayaku.
Un nuevo amanecer en Guatemala: transformando desafíos de basura en oportunidades
Redes Comunitarias: Colnodo presenta nuevo documental sobre conectividad en zonas rurales de Colombia
Audiovisuales de la CHPNA | #1: Nohelí y Ayelén presentan su emprendimiento de frutales nativos en Colonia.
Maquinaria agrícola facilita labores de mujeres en el campo de Tungurahua - Ecuador
México lanza programa de radio para visibilizar el trabajo de las mujeres rurales en América.
“Tenemos un sentido comunitario muy fuerte por mantener nuestra cultura guaraní, producir y cuidar a la naturaleza”
Griselda Rosa es Mburuvicha (presidenta) de la comunidad “Asamblea del Pueblo Guaraní” (APG) de El Bananal, una localidad ubicada en la provincia de Jujuy que se extiende a orillas del río Piedras, marcando el límite provincial con Salta.
Griselda cuenta orgullosa su historia de lucha comunitaria por conservar sus tradiciones, saberes y ceremonias guaraníes, como un espacio de memoria y reconocimiento hacia su abuela y un legado hacia los más jóvenes.
VI Escuela Continental de la Articulación de Mujeres en República Dominicana
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página