Pasar al contenido principal

mujeres

Empoderamiento de las mujeres rurales

Una huerta familiar, un proyecto personal que le genera ingresos y con tecnología de ahorro de tiempo que le permite una mejor organización, Modesta Flor y su familia mejoraron su condición económica en un entorno más saludable. Ella lo cuenta así en un cerrado guaraní en medio de una actividad desarrollada en la localidad Cleto Romero, departamento de Caaguazú, de donde es oriunda.

Marcha de las margaritas: El papel de la mujer en la producción y en la política

La secretaria de las Trabajadoras Rurales de la Contag, Mazé Morais, afirmó que “Las mujeres representan el 48% de la población que reside en las zonas rurales, pero sólo el 20% de los establecimientos de agricultura familiar están dirigidos por mujeres”, durante su participación en la audiencia pública, sobre el tema "Mujeres Rurales: de la producción a la política", organizada por la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria (CRA) del Senado Federal de Brasil. 

Etiquetas

Mujeres de ALC hablan sobre sus experiencias en agricultura familiar y comunicación

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Iniciativa ONDA organizó el Webinar: Mujeres, comunicación y agricultura familiar, en el que mujeres de varios países compartieron sus experiencias en territorio, en torno a la Mujer y su trabajo en Agricultura Familiar, el viernes 8 de marzo de 2024. Este evento fue organizado con el apoyo de las instituciones y organizaciones del Comité Impulsor de la iniciativa. La participación fue amplia tanto de las organizaciones de medios comunitarios como de las organizaciones de la agricultura familiar de América Latina.

Con feria de emprendimientos y entrega de títulos de propiedad de tierras, MAG - Ecuador, conmemora a la mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital Cotopaxi, en coordinación con el Gobierno Municipal de Latacunga y la FAO, realizó la feria de emprendimientos en la ciudad de Latacunga.

Agricultores y agricultores familiares de todo Brasil celebran e día internaacional de la mujer con actividades

Con el objetivo de fortalecer capacidades para desarrollar emprendimientos propios y reducir brechas en el sector agropecuario, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanza, en el Día Internacional de las Mujeres, la tercera edición del curso Introducción al Emprendedurismo para Mujeres Rurales.

8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres - IICA lanza tercera edición del curso introducción al emprendedurismo para mujeres rurales

Con el objetivo de fortalecer capacidades para desarrollar emprendimientos propios y reducir brechas en el sector agropecuario, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanza, en el Día Internacional de las Mujeres, la tercera edición del curso Introducción al Emprendedurismo para Mujeres Rurales.

Liderazgo femenino en roles clave del Mercosur es un reconocimiento a los derechos de las mujeres

En el Día Internacional de la Mujer, el MERCOSUR reconoce la dedicación, el talento, la capacidad y el liderazgo de todas las mujeres que contribuyen diariamente a favor de los objetivos del bloque regional. Desde los niveles directivos hasta los equipos operativos, todas desempeñan roles fundamentales a favor del proceso de integración de los países que conforman el MERCOSUR.

Etiquetas

Mujeres rurales de Ecuador contribuyen al rescate del algodón

Antes de organizarse y empoderarse como mujeres autónomas y productoras, las integrantes de la Asociación de Mujeres Comunitarias del Cantón Tosagua (AMUCOMT), en Ecuador, se dedicaban al cuidado de la familia, labores hogareñas y en labores agrícolas y ganaderas del núcleo familiar. Liderada totalmente por mujeres, la Asociación conformada por 127 asociadas que se dedican al cultivo de maní, yuca y maíz, inician ahora un importante rescate del algodón, con apoyo del proyecto +Algodón.

Red Sipan y FAO apoya a mujeres guardianas de semillas de La Araucanía

Junto al Ministerio de Agricultura y con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, la FAO está trabajando en la iniciativa Huerta Biodiversa, con cerca de 600 productores de la cordillera Pehuenche, de los cuales más de 400 son mujeres, se busca rescatar cultivos ancestrales.

Buscan difundir tecnologías y buenas prácticas para disminuir cargas de trabajo de las mujeres rurales

Ciudad de México; 20 de abril de 2021. En el marco de la Campaña #MujeresRurales, #MujeresConDerechos Capítulo México, se ha iniciado un llamado para identificar tecnologías y prácticas ahorradoras de tiempo en áreas rurales.