El ciclo agrícola ritual y los raymis de la cultura cañari
Escrito por: Andrés Quindi Pichasaca
Kichwa del Pueblo Cañari, MSc. en Interculturalidad y Gestión
Escrito por: Andrés Quindi Pichasaca
Kichwa del Pueblo Cañari, MSc. en Interculturalidad y Gestión
Escrito por: Alfonso Cachimuel Tabango,
Kichwa del Pueblo Otavalo
“En tiempos de cosecha mi esposo y yo dormimos de 3 a 4 horas. Yo tengo que alistar a mi hija para el colegio y preparar la comida para mi familia y los trabajadores mientras, al tiempo, apoyo también la recolección misma del café. Así nos toca.”
La base alimentaria de la humanidad es la agricultura y ésta se inicia a partir de las semillas. Los agricultores y agricultoras deben contar con una cantidad suficiente de semillas de calidad para disminuir el riesgo asociado al proceso de producción de un cultivo y, para responder a esta demanda se requieren sistemas eficaces de producción, acondicionamiento, almacenamiento y distribución de semillas.