cultivos
Programa "Siembra Tu Patio" impulsa la agricultura familiar en República Dominicana
FAO: “La diversidad en los cultivos brinda alternativas para abordar el hambre y la malnutrición”
IICA expone oportunidades de la agricultura regenerativa para mejorar los suelos, gestionar el agua con mayor eficiencia y reducir la vulnerabilidad climática
IICA presenta avances en agricultura regenerativa, la iniciativa Suelos Vivos de las Américas y trabajos relacionados con bioeconomía, agricultura familiar y aplicaciones de la agricultura digital.
Productores aprenden el manejo integrado del cultivo de fresa
Productores de la parroquia San Lucas en Loja, con el apoyo de MAG, se capacitaron en el manejo integrado del cultivo de fresa, con el propósito de mejorar la producción para aumentar sus ingresos.
Promueven la introducción de batata en zonas periurbanas
Especialistas del INTA, destacan beneficios de incorporar la batata a los sistemas productivos familiares periurbanos. Se destaca por ser nutritivo y por su facilidad de manejo y productividad.
Franjas florales: una estrategia innovadora para el control biológico de plagas
El INTA, trabaja en una innovación que se basa en la adición de recursos florales a los cultivos agrícolas, para el control biológico de plagas.
México: Jo winkil, los 5 protectores de la madre tierra
Compartimos un ritual para cosecha que se desarrolla del 23 de julio al 11 de agosto. Este corresponde al calendario maya-tseltalde Oxchuc, Chiapas, el nombre de Jo winkil, que quiere decir los 5 protectores de la madre tierra.
Huerta saludable: 5 vegetales fáciles de cultivar en casa
Vegetales al alcance de la mano
Según, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO, por sus siglas en inglés), las huertas domésticas "son cada vez más importantes, como fuente de alimentos e ingresos para las familias".
Aquí te presentamos algunos vegetales que los puedes cultivar en casa.
Familias productivas, resilientes y solidarias
Como siempre, hace mucho calor en la comunidad de Orellana, localizada en la región de Loreto, en la Amazonía peruana. Miguelina Muñoz, campesina de la comunidad, acaba de regresar a su casa para cuidar a sus dos niñas. Estuvo cosechando toda la mañana en su campo de arroz, en compañía de su esposo. La cosecha ha sido muy buena esta vez. El arroz es de buena calidad y Miguelina tiene más que suficiente para satisfacer las necesidades de su familia durante un par de meses.
Paginación
- Página anterior
- Página 2
- Siguiente página