Pasar al contenido principal

sistemas agroalimentarios

FAO destaca avances en la lucha contra el hambre en América Latina, pero advierte sobre vulnerabilidad de los sistemas agroalimentarios

El Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin, participó en el seminario Estrategias Innovadoras de Combate al Hambre. El evento se centró en la búsqueda de soluciones eficaces y sostenibles para erradicar el hambre y la malnutrición en la región.

Agroecología para transformar los sistemas agroalimentarios - Trabajo desde la REAF MERCOSUR

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la agroecología es a la vez una ciencia, un conjunto de prácticas y un movimiento social, que a través del tiempo ha evolucionado para integrar todos los aspectos de los sistemas agrícolas y alimentarios.

Decenio de Naciones Unidas de la Agricultura Familiar: Potenciando resultados exitosos para ampliar su implementación hacia Sistemas Agro-Alimentarios Sostenibles

Decenio de Naciones Unidas de la Agricultura Familiar: Potenciando resultados exitosos para ampliar su implementación hacia Sistemas Agro-Alimentarios Sostenibles

Fecha: 27-28 de mayo de 2021 de las

Hora: 13.30 a las 16.00 horas (Hora Central Europea, CET)

Interpretación disponible en EN-FR-ES-AR-RU-ZH

Antecedentes

FAO y España apoyan la sostenibilidad y resiliencia climática de los sistemas agroalimentarios en Centroamérica

En los últimos veinte años, los desastres vinculados con amenazas naturales han aumentado y, con ellos, ha incrementado considerablemente, tanto el número de personas afectadas como las pérdidas económicas asociadas.

“El Corredor Seco Centroamericano (CSC) es una de las ecorregiones del mundo más vulnerables a las amenazas relacionadas con el clima. El 58% de esta zona se clasifica como un área con efectos de sequía altos o severos”, sostuvo el Coordinador subregional de la FAO, Adoniram Sanches Peraci.

Los sistemas agroalimentarios deben estar al centro de la recuperación de la pandemia

Los ministros, ministras y los secretarios de Agricultura de las Américas llevaron a cabo su III Reunión Hemisférica, con la participación de 31 países.

La reunión permitió compartir los avances de políticas, planes y acciones de contención ante los efectos del COVID-19 en las Américas, además de iniciativas para la recuperación con transformación de los sistemas agroalimentarios.