Un estudio del INTA, CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba reveló que la rotación de cultivos puede mejorar hasta un 70 % la calidad del suelo, incrementando la infiltración de agua y la disponibilidad de nitrógeno.
En la Región de Aysén, agricultores fueron certificados como “Doctores de los Suelos” por la FAO, el Ministerio de Agricultura, el SAG, INDAP y la Universidad de Chile. Esta iniciativa busca capacitar a productores en prácticas sostenibles para conservar la salud del suelo
Ecuador ha incrementado significativamente su producción orgánica, alcanzando 80.873 hectáreas certificadas hasta marzo de 2025, distribuidas entre cultivos agrícolas, ganadería, acuicultura y recolección silvestre.
Europa enfrenta una creciente escasez de agua debido al cambio climático, la alta demanda y una gestión deficiente, afectando especialmente a la agricultura en países como Chipre, Grecia, Italia y España.
Agrofest es un evento anual organizado por AGAP desde 2022 con apoyo del gobierno peruano, que promueve la sostenibilidad agrícola y genera oportunidades de negocio.
El Ideam pronostica lluvias por encima de lo normal (10-40%) en las regiones Andina y Caribe entre abril y junio de 2025. De julio a septiembre, se esperan lluvias normales en la mayoría del país, salvo en el norte del Caribe, donde superarían el 20% del promedio histórico.