ONU
Se desarrolló la Pre-Cumbre de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU
Del 26 al 28 de julio de 2021, en asociación con el Gobierno de Italia, tuvo lugar la Pre-Cumbre en Roma. El objetivo de esta fue sentar las bases para el evento mundial a desarrollarse en septiembre, reuniendo a diversos actores de todo el mundo a fin de aprovechar el poder de los sistemas alimentarios para lograr avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La voz de los jóvenes rurales latinoamericanos camino a la Cumbre ONU sobre los Sistemas Alimentarios 2021
Para conocer las opiniones e inquietudes de los jóvenes rurales del continente en relación a esta temática, es que el programa Territorios en Diálogo. Inclusión y Bienestar Rural, ha creado el espacio de encuentro “Dialoguemos” que se desarrollará el próximo 6 de julio a 17:00 horas Chile (-4GMT), como instancia de participación para facilitar el intercambio de opiniones.
Los sistemas agroalimentarios deben estar al centro de la recuperación de la pandemia
Los ministros, ministras y los secretarios de Agricultura de las Américas llevaron a cabo su III Reunión Hemisférica, con la participación de 31 países.
La reunión permitió compartir los avances de políticas, planes y acciones de contención ante los efectos del COVID-19 en las Américas, además de iniciativas para la recuperación con transformación de los sistemas agroalimentarios.
La FAO y el PMA advierten que el hambre aguda aumentará en más de 20 países
La Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron este martes 23 marzo de un nuevo informe que señala que el hambre aguda aumentará en más de 20 países en los próximos meses si no se presta asistencia urgente y a escala.
Nuevo informe de la ONU muestra evidencia del papel clave que desempeñan los pueblos indígenas y tribales en la preservación de los bosques y la reducción de las emisiones de carbono
El 25 de marzo, a las 11:00 am hora de Santiago de Chile, Naciones Unidas presentará un nuevo informe Los pueblos indígenas y tribales y la gobernanza de los bosques, centrado en el papel fundamental que juegan en el combate a la deforestación, la conservación de los bosques y la biodiversidad, y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Programa Mundial de Alimentos gana el Premio Nobel de la Paz 2020
La agencia humanitaria más grande del mundo y del sistema de la ONU fue reconocida “por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, por su contribución a la mejora de las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por su actuación como elemento impulsor en la prevención del uso del hambre como arma de guerra y de conflicto”, dijo Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Premio Nobel.
Onda Rural se suma al Plan de Acción Mundial del DNUAF
El Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar 2019-2028 (DNUAF) tiene como objetivo promover el potencial de los agricultores familiares como agentes de cambio fundamentales para transformar los sistemas alimentarios en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Día Internacional de la Mujer Rural
La inestimable contribución de las mujeres rurales al desarrollo
Las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.
La importancia de la agricultura familiar
Cuando hablamos de alimentar el planeta, nadie merece más reconocimiento que los agricultores familiares. No solo producen la mayor parte de la comida del mundo, sino que, además, proporcionan alimentos que mantiene su salud y la de sus habitantes. El lanzamiento del Decenio de Agricultura Familiar de la ONU (2019-2028) es un paso fundamental en el avance de la agricultura familiar y en la consolidación del importante papel de los agricultores familiares en la definición de nuestro futuro.
Paginación
- Página 1
- Siguiente página