Pasar al contenido principal

productores

El poder de la quinua dice “presente” en las escuelas de la región intersalar

Los niños y niñas de las unidades educativas de los municipios de Colcha K (Potosí) y Salinas de Garci Mendoza (Oruro), en la región del intersalar boliviano, reciben diariamente una alimentación nutritiva, diversificada y fortalecida con quinua y carne de llama, en las más diversas presentaciones.

Publicado el

EN COLOMBIA: A pesar de los desafíos las mujeres rurales lideran el desarrollo rural

“En tiempos de cosecha mi esposo y yo dormimos de 3 a 4 horas. Yo tengo que alistar a mi hija para el colegio y preparar la comida para mi familia y los trabajadores mientras, al tiempo, apoyo también la recolección misma del café. Así nos toca.”

Publicado el

Modelo concentrado no es aceptado por agrícolas familiares

La Asamblea Ordinaria de la Confederación Internacional de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado (Coprofam) emitió una declaración en la que rechaza "el modelo concentrador de la cadena agroalimentaria".

Durante el último día de la Confederación Internacional de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado que se celebró en la capital uruguaya, los delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay crearon la "Declaración de Montevideo".

Publicado el