Pasar al contenido principal

productores

Se realizó Taller de Liderazgo dirigido a mujeres de la agricultura familiar

El Taller denominado “Fortalecimiento y Liderazgo de la Mujer”, fue organizado por la Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Bolivia (CIOEC Bolivia) y se desarrolló el lunes 22 de marzo a partir de las 08:30 en el Teléferico Rojo de la Estación Central.

Herramienta de la FAO contribuirá a generar una incubadora de emprendimientos productivos

Técnicos y productores de la agricultura familiar son capacitados en el uso de la herramienta RuralInvest de la FAO, con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de una incubadora de emprendimientos para reactivar la economía en el sector productivo.

RuralInvest es un conjunto de instrumentos para preparar y evaluar proyectos de inversión rural y agrícola de pequeña y mediana escala.

Pareja de migrantes cosecha nuevas esperanzas

Lilliam Escalante Herrera y Santos Félix Membreño migraron de Nicaragua a Costa Rica, debido a los conflictos producto de la guerra en 1979, ambos dejaron todo atrás para buscar nuevas oportunidades de empleo y para mejorar sus condiciones de vida.

 “Nos vinimos en busca de un futuro mejor, conocimos el país y nos gustó. Yo soy de Honduras y mi esposo es de Nicaragua. Yo primero emigré a Nicaragua y después con mi esposo llegamos a Costa Rica”, señaló Lilliam Escalante.

Un ejemplo de desarrollo de la Economía Familiar

El cambio comenzó cuando el Instituto Nicaragüense de Tecnológica Agropecuaria (INTA) seleccionó familias que presentaban condiciones de inseguridad alimentaria nutricional con indicadores de niños desnutridos, poca ingesta de alimentos, bajos niveles de producción y poca diversificación de la producción. 

La Canasta de Productos: Hacia cadenas de valor inclusivas de sistemas agroforestales y ancestrales

Este evento será una oportunidad para conocer e intercambiar experiencias exitosas que las Organizaciones de Productoras/es Forestales y Agrícolas (OPFA) desarrollan en manejo técnico de la canasta de productos con enfoque en las cadenas de cacao nativo, café, vainilla y miel en campo, verificando el cumplimento de los todos los procesos requeridos para obtener un producto terminado de alta calidad con trazabilidad.