comunicación participativa
Video participativo en sistemas agroalimentarios y entornos digitales: Una guía para usuarios
Campaña DAF 2024 Onda Rural
La iniciativa de Comunicación para el Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe Onda Rural presenta material comunicacional que forma parte de la Campaña DAF 2021, "Agricultura Familiar corazón de los sistemas agroalimentarios sostenibles".
Plan de Comunicación Participativa: Onda Rural
Plan de Comunicación Participativa - América Latina 2021
UIT abre convocatoria regional para formación en telecomunicaciones y radiodifusión para comunidades indígenas
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) abrió la convocatoria para América Latina de la segunda edición del “Programa de Formación de Promotoras y Promotores Técnicos en Comunidades Indígenas en Telecomunicaciones y radiodifusión”, que tendrá lugar entre octubre 2020 y 2021.
Comunicación indígena y sus desafíos
La comunicación indígena no debe ser únicamente intercultural, comunitaria, decolonial y feminista, sino también tiene que ser eco comunicación para el Buen Vivir.
Por Ollantay Itzamná
Onda Rural, una iniciativa de comunicación
Onda Rural es un proyecto de integración regional en temas de Agricultura Familiar y servicios inclusivos de comunicación, que ofrece un espacio de diálogo e intercambio de experiencias y promueve la colaboración entre distintos actores en América Latina y el Caribe.
Internet fortalece a las comunidades indígenas
En las últimas décadas, los pueblos indígenas de América Latina han desarrollado, pese a innumerables dificultades, una multitud de medios de comunicación propios: radios comunitarias, agencias de noticias, producciones audiovisuales y fotográficas, blogs, webs, perfiles en Facebook y en otras redes sociales. El proyecto, “Pueblos indígenas y medios de comunicación indígena en América Latina” (2018) visibiliza estos medios en un mapa que ilustra su profusión y gran diversidad.
La Comunicación de los Pueblos Indígenas: un derecho en construcción
Este capítulo es en primer lugar un homenaje a todos los comunicadores indígenas asesinados o criminalizados por ejercer el derecho a la comunicación propia. Por esta misma razón pretende ser un relato coral de muy diversas experiencias comunicativas que los pueblos indígenas de América Latina están llevando a cabo, algunas de ellas, en situaciones y contextos realmente arriesgados.
Participación comunitaria
Fortaleciendo la participación comunitaria en la gobernanza sobre la tenencia de las tierras en Guatemala
La comunicación para el desarrollo es una herramienta potente para propiciar la participación informada y activa de los individuos y grupos respecto a las decisiones importantes que deben tomar para su propio desarrollo, como en el caso de la tenencia de la tierra.