Pasar al contenido principal

Fao

El Ciclo de las Políticas Públicas para la agricultura familiar

Las políticas públicas son fundamentales para que los agricultores familiares impulsen la transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles. El modelo del ciclo de las políticas públicas es una herramienta útil a la hora de analizar procesos de políticas públicas complejos. Puede ayudar a los actores a tener una participación más efectiva en los procesos de formulación de políticas para la agricultura familiar.

CACAO: Un regalo del Bosque para cambiar vidas

El cacao, es un regalo del bosque que por un lado viene cambiando muchas vidas a partir de generar esa relación amigable con el medioambiente; y por otro lado, a nivel de su transformación, brinda oportunidades a las personas que se dedican a cuidarlo, recolectarlo y transformarlo en un producto delicioso al paladar.

Red Sipan y FAO apoya a mujeres guardianas de semillas de La Araucanía

Junto al Ministerio de Agricultura y con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, la FAO está trabajando en la iniciativa Huerta Biodiversa, con cerca de 600 productores de la cordillera Pehuenche, de los cuales más de 400 son mujeres, se busca rescatar cultivos ancestrales.

La Conferencia de la FAO aprueba el nuevo Marco estratégico para impulsar la transformación de los sistemas agroalimentarios

Los Miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aprobaron hoy el nuevo Marco estratégico que impulsará los esfuerzos de la Organización encaminados a transformar los sistemas agroalimentarios y abordar el hambre, la pobreza y la desigualdad durante el próximo decenio.

Cartilla reúne buenas prácticas en extensión agropecuaria en Colombia y Brasil

Cerca de 500 personas acompañaron por las plataformas Zoom y YouTube el taller de socialización de la cartilla ‘Herramientas y Buenas Prácticas de extensión para la Agricultura Familiar: experiencias desde Brasil y Colombia’, producida en el marco del proyecto de cooperación sur-sur trilateral Sembrando Capacidades. La actividad reunió a actores estratégicos relacionados con la extensión e innovación agropecuaria de Colombia y Brasil.

Lanzamiento de la III Convocatoria del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF)

Presentación de la III Tercera Convocatoria del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF)
Presentación de la III Tercera Convocatoria del Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF)

El miércoles, 2 de junio de 2021, se realizó la presentación virtual de la III convocatoria para el Mecanismo Bosque

III Tercera convocatoria Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF)

El “MECANISMO PARA BOSQUES Y FINCAS” (FFF - FOREST AND FARM FACILITY) invita a las Organizaciones de Productores/as Forestales y Agrícolas (OPFA) de las provincias de Napo, Orellana, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Manabí; y, organizaciones a nivel nacional, para la presentación de propuestas relacionadas al fortalecimiento de bioemprendimientos, regeneración y restauración de ecosistemas, conservación y restauración de bosques nativos, para alcanzar paisajes sostenibles resilientes al clima y mejores medios de vida fortaleciendo la recuperación con tr

Se desarrolló conversatorio sobre comunicación para el desarrollo

El sábado 22 de mayo de 2021, a las 10:00 a. m.(Hora Colombia) se desarrolló el conversatorio "La comunicación en los escenarios de la participación para el desarrollo". Este evento formó parte de la clausura de la diplomatura en Comunicación para el Desarrollo (CpD), llevado a cabo desde la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia (Colombia), para la Alianza entre Empresas Pública de Medellín (EPM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Decenio de Naciones Unidas de la Agricultura Familiar: Potenciando resultados exitosos para ampliar su implementación hacia Sistemas Agro-Alimentarios Sostenibles

Decenio de Naciones Unidas de la Agricultura Familiar: Potenciando resultados exitosos para ampliar su implementación hacia Sistemas Agro-Alimentarios Sostenibles

Fecha: 27-28 de mayo de 2021 de las

Hora: 13.30 a las 16.00 horas (Hora Central Europea, CET)

Interpretación disponible en EN-FR-ES-AR-RU-ZH

Antecedentes