Pasar al contenido principal

informe

Ciudades y gobiernos locales a la vanguardia en la construcción de sistemas alimentarios inclusivos y resilientes

La pandemia de COVID-19 está alterando los sistemas alimentarios en todo el mundo, afectando a la seguridad alimentaria y la nutrición (SAN) de las poblaciones urbanas. Dado que hasta el 70% del suministro mundial de alimentos se destina al consumo urbano, la perturbación de los sistemas alimentarios urbanos ha afectado especialmente a los sectores de la distribución de alimentos y el comercio minorista de alimentos.

Publicado el

ONU: El hambre en América Latina y el Caribe podría afectar a casi 67 millones de personas en 2030

El estado de seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo advierte que la región no alcanzará el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: hambre cero. En 2019, 47,7 millones de personas sufrieron hambre.

Publicado el

Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe: La oportunidad de la transformación digital

Los impactos de la COVID-19 crecen a diario. La pandemia ha desatado una crisis no solo sanitaria, sino también económica. En similar escenario - en el que lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental es cada vez más indispensable para el planeta - el sistema agroalimentario necesita soluciones urgentes e innovadoras. Al respecto, la digitalización es un camino recomendable a seguir. La digitalización se ha convertido en un motor fundamental de transformación rural, creando nuevas oportunidades para los agricultores. El futuro de

Publicado el

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2019-2020

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) es global en términos de su alcance y de los compromisos asumidos, que se organizan alrededor de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estrechamente interconectados entre sí, que la hacen indivisible por naturaleza.  “No dejar a nadie atrás” es uno de los principios fundamentales de la Agenda 2030, ya que su cumplimiento exige la participación de todos los sectores y actores de la sociedad, mediante alianzas para movilizar y compartir conocimientos, capacidades, tecnología y recursos financi

Publicado el

Evento Casa Abierta: ¡Ecuador unido por Hambre Cero!

Como parte de la estrategia de sensibilización y acompañamiento al Ecuador por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), encaminados hacia el logro de los Objetivos Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, FAO ha programado un espacio de diálogo intersectorial para intercambiar experiencias, buenas prácticas y analizar los retos y oportunidades para el fortalecimiento y promoción de sistemas alimentarios sostenibles mediante una Casa Abierta.

Etiquetas

Publicado el