Pasar al contenido principal

Fao

[TANZANIA] El mejor agricultor de Morogoro

Godfrey Joseph Pascal es uno de los 150 jóvenes capacitados en el Sistema de intensificación del arroz (SIA) por la FAO y el Gobierno de la República Unida de Tanzania. La productividad del arroz en Tanzania es menor que en la mayoría de los países vecinos y es una de las más bajas del mundo. La producción arrocera en el país se está convirtiendo cada vez más en una importante fuente de alimentos, empleo e ingresos para muchos hogares agrícolas, por lo que es un componente clave de la economía.

Identifican 195 cultivos indígenas capaces de mejorar la nutrición a nivel mundial

Están adaptados localmente y son capaces de resistir pestes y condiciones meteorológicas extremas, como la sequía. Además, se pueden comercializar a precios razonables y forman parte de la alimentación tradicional.

Un total de 195 cultivos indígenas han sido seleccionados por un proyecto internacional por su capacidad de mejorar la nutrición en Brasil, Kenia, Sri Lanka y Turquía, países de gran biodiversidad que corren el riesgo de perderla.

Las soluciones están en los vínculos: 10 elementos de la agroecología

Más con menos: este es el desafío y el mantra para nuestro futuro. Seremos muchos más en los próximos años, la población mundial pasará de los 7 600 millones de hoy a 9 800 millones en 2050; sin embargo, con nuestro ritmo actual de consumo, habrá menos agua dulce, menos tierra cultivable, menos superficie disponible para la agricultura o mares limpios y productivos para la pesca. Esto pone en cuestión cómo estamos haciendo las cosas ahora y nos empuja a buscar soluciones para el futuro.

[COLOMBIA] Certificar conocimientos para ampliar la educación rural

28/06/2019 La educación rural, ausente en muchas regiones del país, es hoy en Córdoba la llave de acceso a una nueva ruta para la vida de 102 productores agropecuarios que trabajan por superarse, cumpliendo con los estándares de conocimientos que pide el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para homologar los conocimientos y experiencia empírica. 

Etiquetas

La alimentación y la agricultura deben tener un papel fundamental para lograr un futuro sostenible

28-jun-2019, Roma – Cada vez es más evidente que la alimentación y la agricultura deben desempeñar un papel fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que, en este contexto, la FAO ofrece un foro neutral para abordar los retos mundiales de alcance transfronterizo, declaró el Director General del organismo de las ONU, José Graziano da Silva.

Etiquetas

Refugiados guatemaltecos en México: ¿en qué situación se encuentran ahora?

Situada en un paisaje de suaves colinas al sur de México, la aldea de San Lorenzo alberga a medio centenar de familias de refugiados que huyeron de la guerra civil en Guatemala.

La Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados (COMAR) calcula que más de 45 000 guatemaltecos buscaron refugio en México en la década de 1980, principalmente desde aldeas y cantones de las regiones de Huehuetenango y Quetzaltenango, en Guatemala.