Lecciones y obstáculos de la Comunicación para el Desarrollo en México: cambios de contexto y cambios de enfoques
Daniel Murillo Licea y Jorge Martínez Ruiz
Daniel Murillo Licea y Jorge Martínez Ruiz
Los niños y niñas de las unidades educativas de los municipios de Colcha K (Potosí) y Salinas de Garci Mendoza (Oruro), en la región del intersalar boliviano, reciben diariamente una alimentación nutritiva, diversificada y fortalecida con quinua y carne de llama, en las más diversas presentaciones.
El XIV congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) se realizará en San José, Costa Rica los días 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2018 bajo el tema: Comunicación en sociedades diversas: Horizontes de inclusión, equidad y democracia.
Onda Rural es una iniciativa regional que nace para fortalecer el intercambio y la colaboración entre organizaciones, colectivos, profesionales y todo tipo de actores interesados en el uso participativo de medios comunitarios y TIC para fortalecer la agricultura familiar, la resiliencia y el desarrollo rural sostenible en América Latina.
¿Cómo funciona una radio comunitaria? ¿cuál es la incidencia que puede lograr en la comunidad? Te invitamos a conocer la experiencia de Radio Inti Pacha de Ecuador; funciona como medio de comunicación comunitario desde hace 18 años; en el último concurso de frecuencias, fue la radio que obtuvo el mayor puntaje en la primera fase del Concurso Público de Frecuencias del Ecuador. La programación de la radio se decide en asambleas comunitarias y aborda temas relacionados con la dotación de agua para los habitantes, la participación de las mujeres, entre otros.
Propuesta del sector comunitario para reformar la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador
En el marco del Encuentro de Medios Comunitarios, celebrado en CIESPAL el 21 de febrero de 2018, las organizaciones y personas que suscribimos hacemos las siguientes propuestas para reformar la Ley Orgánica de Comunicación:
Durante el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre que se realizó en CIESPAL, se discutió cómo las tecnologías libres y los medios comunitarios como una posibilidad de democratizar la comunicación. El panel “Medios y software libre” contó con la participación de Verónica Calvopiña de El Churo, Xavier Macas de FLACSO Radio y José Ignacio López Vigil de Radialistas apasionadas y apasionados.
Visibilidad y reconocimiento son problemas comunes que enfrentan productores, organizaciones e instituciones que trabajan para la Agricultura Familiar de la región. Esto motivó a los países del Mercosur, en el marco de la Reunión Especializada para la Agricultura Familiar (REAF) y con el fuerte apoyo de la Secretaria Especial de Agricultura Familiar e do Desenvolvimento Agrário de Brasil (SEAD) y FAO, a conformar la Red de Comunicadores de la REAF.