Pasar al contenido principal

alimentación

El ABC de las dietas saludables: Guía para niños sobre cómo mejorar su nutrición

"Elegimos los alimentos que comemos en función de muchos factores diferentes: el tiempo que tenemos para cocinar o comer, lo que comen los demás, la ocasión, nuestra cultura o religión, lo que nos gusta y nuestros conocimientos y habilidades culinarias". FAO

Publicado el

México: los invernaderos de Tierras Amarillas

Producir más alimentos solucionó muchos de los problemas de la comunidad indígena wixáritari

Desde que le alcanza la memoria, Benito González ha luchado por sobrevivir en una situación de marginación social en la región occidental de México donde vive. Como les ocurre a muchos integrantes de los pueblos indígenas en cualquier parte del mundo.

Publicado el

“Más allá del hambre y la pobreza rural, un proyecto de vida en el campo”

15/10/2019

Por: Agustín Zimmermann, Representante de la FAO en Ecuador

Consumidores desinformados, una migración campo-ciudad creciente causada por la pobreza rural; falta de acceso a recursos productivos; conflictos y crisis climáticas han repercutido directamente en la alimentación y la agricultura. 

Publicado el

Transformar la alimentación y la agricultura para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La acción es una parte esencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La alimentación y la agricultura sostenibles -que son el principal vínculo entre las personas y el planeta-, pueden impulsar un cambio positivo.

Publicado el

Cinco maneras en que los pueblos indígenas ayudan al mundo a alcanzar el #HambreCero

Los pueblos indígenas, que constituyen sólo el 5% de la población mundial, son, sin embargo, custodios clave del medio ambiente. El 28% de la superficie terrestre del planeta, incluidas algunas de las zonas forestales más intactas a nivel ecológico y con mayor biodiversidad, son gestionadas principalmente por pueblos, familias, pequeños campesinos y comunidades locales indígenas. Estos bosques son cruciales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y para la conservación de la biodiversidad.

Publicado el

FAO contribuye con estrategias nacionales para impulsar sistemas alimentarios sostenibles

14/08/2019 Durante la semana del 06 al 09 de agosto de 2019, se desarrolló una misión técnica internacional de la FAO para dar seguimiento y conocer los avances de los programas y proyectos vinculados a seguridad alimentaria y nutricional.

El Señor João Intini, Oficial regional de Políticas para Sistemas Alimentarios, mantuvo reuniones con diferentes contrapartes del gobierno nacional y otras instancias que trabajan para alcanzar el Hambre Cero.

Publicado el

Alimentos indígenas para las futuras generaciones

Durante siglos, los pueblos indígenas han desarrollado formas ingeniosas y dinámicas de administrar sus territorios en constante evolución. Esto les ha permitido habitar la misma tierra y preservar recursos naturales para ellos y para las futuras generaciones. 

Se estima que existen más de 370 millones de personas indígenas en todo mundo,  habitan en más de 90 países y hablan más de 4 000 lenguas. 

Publicado el

La agroecología como camino para tener alimentos sanos y cuidar el medio ambiente

El Instituto de Cultura Popular desarrolló el segundo módulo de un curso regional donde docentes, productores, estudiantes y técnicos, de distintas provincias que incorporan fundamentos y prácticas para el manejo agroecológico en los sistemas campesinos para la producción de alimentos.

Publicado el

El mundo está lejos de alcanzar la mayoría de los ODS relacionados con la alimentación y la agricultura

El mundo está lejos de alcanzar la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la alimentación y la agricultura. En la foto, una agricultora de la República Democrática del Congo.

Publicado el