alimentación
Agricultura familiar: alimentar al mundo, cuidar el planeta
SANTO DOMINGO.- Con las primeras luces del día, Martín Pérez se encamina hacia su finca para iniciar el ordeño de sus vacas. Más tarde, su esposa Alba Luisa irá a recoger la leche colectada que venden a una empresa de acopio de leche del poblado de Guayacanal, provincia de Azua. Terminado el ordeño, Martín se interna en la finca para trabajar en el cultivo de plátanos y rulos, mientras que Alba Luisa se ocupará del pequeño huerto familiar y la crianza de ovejos que prospera en el patio de su vivienda.
Conferencia Regional de la FAO buscará soluciones conjuntas a los desafíos de la alimentación y agricultura de América Latina y el Caribe
19 de octubre de 2020- Transformar los sistemas alimentarios para que todos puedan acceder a dietas saludables; avanzar mano a mano hacia sociedades rurales prósperas e incluyentes; construir una agricultura sostenible y resiliente al clima.
El Programa Mundial de Alimentos gana el Premio Nobel de la Paz 2020
La agencia humanitaria más grande del mundo y del sistema de la ONU fue reconocida “por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, por su contribución a la mejora de las condiciones de paz en las zonas afectadas por conflictos y por su actuación como elemento impulsor en la prevención del uso del hambre como arma de guerra y de conflicto”, dijo Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Premio Nobel.
El derecho a la alimentación adecuada en Paraguay: marco normativo e institucional y desafíos en el ámbito jurídico
11/09/2020 La publicación “El derecho a la alimentación adecuada en Paraguay: marco normativo e institucional y desafíos en el ámbito jurídico” fue preparada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en coordinación y cooperación con la STP y el Frente Parlamentario contra el Hambre – Capítulo Paraguay, y es un aporte en el fortalecimiento del tema y la protección de dicho derecho
FAO lanza concurso para periodistas en América Latina y el Caribe y premiará a los ganadores con becas en prestigiosas universidades de la región
9 de septiembre de 2020, Santiago de Chile – La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe abrió la convocatoria para el concurso periodístico, “Día Mundial de la Alimentación 2020”.
ONU: El hambre en América Latina y el Caribe podría afectar a casi 67 millones de personas en 2030
El estado de seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo advierte que la región no alcanzará el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: hambre cero. En 2019, 47,7 millones de personas sufrieron hambre.
Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe: La oportunidad de la transformación digital
Los impactos de la COVID-19 crecen a diario. La pandemia ha desatado una crisis no solo sanitaria, sino también económica. En similar escenario - en el que lograr la sostenibilidad económica, social y ambiental es cada vez más indispensable para el planeta - el sistema agroalimentario necesita soluciones urgentes e innovadoras. Al respecto, la digitalización es un camino recomendable a seguir. La digitalización se ha convertido en un motor fundamental de transformación rural, creando nuevas oportunidades para los agricultores. El futuro de
Rosalina Rax Tun: una campeona de la agricultura familiar
“No vendí en mi comunidad, pero otras escuelas sí me compraron y les pareció bien cómo entregué mi producto”, explica Rosalinda Rax Tun siobre la venta de productos agrícolas que realizó a seis escuelas de Alta Verapaz en la Cuarta Entrega de Alimentación Escolar.
Un ejemplo de desarrollo de la Economía Familiar
El cambio comenzó cuando el Instituto Nicaragüense de Tecnológica Agropecuaria (INTA) seleccionó familias que presentaban condiciones de inseguridad alimentaria nutricional con indicadores de niños desnutridos, poca ingesta de alimentos, bajos niveles de producción y poca diversificación de la producción.
Paginación
- Página anterior
- Página 3
- Siguiente página