Pasar al contenido principal

agricultores

Muy lejos de casa

Paseano Gómez López es un agricultor de Nuevo Sonora, estado de Chiapas, México. 

Cultiva maíz y chiles (pimientos picantes o ají como se llama en otro países de América Latina).

Sin embargo, para cultivar los campos, los agricultores necesitan comprar insumos. Muchas veces se ven obligados a pedir préstamos con altos tipos de interés (de entre el 10 y el 20%). A veces ni siquiera pueden cubrir los costos y se endeudan.

Agricultoras y agricultores algodoneros de Colombia recibieron capacitaciones para una mejor cosecha y transporte de la fibra

El proyecto +Algodón Colombia, en conjunto con la Confederación Colombiana de Algodón (Conalgodón), el Fondo de Fomento Algodonero y algunas agremiaciones empezaron la ejecución de un plan de acción relacionado con el inicio de la recolección de algodón en los departamentos del Tolima, Huila y Valle del Cauca (Zona Interior). El objetivo es sensibilizar los agricultores y agricultoras algodoneros de la zona sobre los cuidados en el manejo de la fibra en su cosecha y transporte a las desmotadoras, con miras a una buena comercialización de su producción. 

El Ciclo de las Políticas Públicas para la agricultura familiar

Las políticas públicas son fundamentales para que los agricultores familiares impulsen la transformación hacia sistemas alimentarios sostenibles. El modelo del ciclo de las políticas públicas es una herramienta útil a la hora de analizar procesos de políticas públicas complejos. Puede ayudar a los actores a tener una participación más efectiva en los procesos de formulación de políticas para la agricultura familiar.

Decenio de Naciones Unidas de la Agricultura Familiar: Potenciando resultados exitosos para ampliar su implementación hacia Sistemas Agro-Alimentarios Sostenibles

Decenio de Naciones Unidas de la Agricultura Familiar: Potenciando resultados exitosos para ampliar su implementación hacia Sistemas Agro-Alimentarios Sostenibles

Fecha: 27-28 de mayo de 2021 de las

Hora: 13.30 a las 16.00 horas (Hora Central Europea, CET)

Interpretación disponible en EN-FR-ES-AR-RU-ZH

Antecedentes

Rural Conectado: iniciativa innovadora en Colombia permite el acceso de agricultores a la internet

Bogotá, 19 de febrero de 2020 - Una iniciativa tecnológica innovadora impulsada por el gobierno de Colombia inaugurada esta semana en la región de los “Montes de María”, Municipio de Ovejas, en el departamento de Sucre, lleva ahora la señal de internet a la zona rural que antes se veía “aislada del mundo virtual”. El primer piloto de conectividad inalámbrica del país bajo la tecnología que utiliza los espacios en blanco de televisión (TV White Space) permitirá la conectividad de escuelas rurales y de pequeños agricultores y agricultoras del municipio.

Herramienta de la FAO contribuirá a generar una incubadora de emprendimientos productivos

Técnicos y productores de la agricultura familiar son capacitados en el uso de la herramienta RuralInvest de la FAO, con el objetivo de coadyuvar en el desarrollo de una incubadora de emprendimientos para reactivar la economía en el sector productivo.

RuralInvest es un conjunto de instrumentos para preparar y evaluar proyectos de inversión rural y agrícola de pequeña y mediana escala.

Agricultura familiar: alimentar al mundo, cuidar el planeta

SANTO DOMINGO.- Con las primeras luces del día, Martín Pérez se encamina hacia su finca para iniciar el ordeño de sus vacas. Más tarde, su esposa Alba Luisa irá a recoger la leche colectada que venden a una empresa de acopio de leche del poblado de Guayacanal, provincia de Azua. Terminado el ordeño, Martín se interna en la finca para trabajar en el cultivo de plátanos y rulos, mientras que Alba Luisa se ocupará del pequeño huerto familiar y la crianza de ovejos que prospera en el patio de su vivienda.

Meylin Chun: salvar el negocio con ventas en línea

Meylin Chun es una joven productora de Tejutla en San Marcos, que con apenas 24 años preside la Red de Agricultores Tejutlecos, una agrupación que reúne a quince productores de agricultura familiar, cuyos integrantes se han capacitado y certificado como proveedores en el Programa de Agricultura Familiar, con asistencia técnica del Ministerio Agricultura y Ganadería (MAGA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Nutrición (FAO), a través del Programa Conjunto Desarrollo Rural Alto Cuilco implementado con el financiamiento de la Em

Ecuador definirá acciones para impulsar la Agricultura Familiar Campesina

01/10/2020 Al inicio del Mes de la Agricultura Familiar Campesina, Ecuador presentó la mesa técnica donde se definirán acciones para este segmento productivo, con base a los siete pilares definidos por la Organización de las Naciones Unidas en el marco de la declaración del Decenio de la Agricultura Familiar 2019 – 2028.