Pasar al contenido principal

alimentación

Desperdicio de alimentos: un problema latente

Según la FAO (2014), la pérdida de alimentos se refiere a ¨la disminución de la cantidad o calidad de los alimentos, es decir, son los productos agrícolas o pesqueros destinados al consumo humano que finalmente no se consumen y que han sufrido una disminución en la calidad que se refleja en su valor nutricional, económico o inocuidad alimentaria. En los países industrializados se desperdicia mayor cantidad de alimentos, mientras que en los países en vías de desarrollo hay pobreza y hambre.

Guías alimentarias: Ecuador fortalece proyecto con miras hacia el Hambre Cero 

En el marco de la soberanía alimentaria y la Agenda 2030, Ecuador continúa trabajando con énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre Cero.

Actores multidisciplinarios de la academia, la sociedad civil, instituciones gubernamentales, la cooperación internacional y la población ecuatoriana, comprendida por niños, adolescentes, adultos y adultos mayores unieron esfuerzos con el fin de proporcionar material de utilidad para todos y todas. El resultado de este trabajo colaborativo fueron las Guías Alimentarias del país.

Semillas de calidad: Un paso más hacia la soberanía alimentaria

La base alimentaria de la humanidad es la agricultura y ésta se inicia a partir de las semillas. Los agricultores y agricultoras deben contar con una cantidad suficiente de semillas de calidad para disminuir el riesgo asociado al proceso de producción de un cultivo y, para responder a esta demanda se requieren sistemas eficaces de producción, acondicionamiento, almacenamiento y distribución de semillas.