Pasar al contenido principal

agricultura

Conferencia Regional de la FAO buscará soluciones conjuntas a los desafíos de la alimentación y agricultura de América Latina y el Caribe

19 de octubre de 2020- Transformar los sistemas alimentarios para que todos puedan acceder a dietas saludables; avanzar mano a mano hacia sociedades rurales prósperas e incluyentes; construir una agricultura sostenible y resiliente al clima.

Quinto Encuentro Trilateral “Sistemas de producción y políticas públicas para la Agricultura Sostenible”

El Quinto Encuentro Trilateral Colombia-Ecuador-Perú, que lleva por título “Sistemas de producción y políticas públicas para la Agricultura Sostenible”, se realizará el Martes 29 de septiembre de 2020, a las 14:00 (UTC-5) de Colombia-Ecuador-Perú/16:00 (UTC-3) de Chile, y propone una reflexión sobre la relación entre el crecimiento en la agricultura y la erradicación del hambre y la pobreza.

Ecuador evalúa impactos de Covid-19 en el sector agropecuario con apoyo de la cooperación internacional

Ecuador ha sido seleccionado para participar de un ejercicio global impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre recolección y monitoreo de datos en relación al impacto y las implicaciones de la Covid-19 en la agricultura, los medios de vida y la seguridad alimentaria.

Joven agricultora de Paraná produce en equilibrio con la naturaleza

Ana Claudia Rauber trabaja con Agroecología antes de saber que era exactamente esta dinámica de producción. Cuando era niña, acompañó y ayudó a sus padres, agricultores familiares, en la producción de la familia, que en los años 90 ya intentaban practicar el cultivo de alimentos con el mínimo uso de fertilizantes químicos y pesticidas.

Una respuesta creativa a las crisis: la agricultura no convencional

Rehman produce okra (quimbombó), calabazas, melones y tomates en los dos invernaderos tipo túnel que construyó en el patio trasero de su casa en Aka Khel, localidad situada en una de las regiones con mayor inseguridad alimentaria de Pakistán. Con menos de un metro de ancho, estas estructuras ingeniosas y económicas son un tipo de invernadero de tecnología sencilla, con tubos de acero revestidos de plásticos y conducciones para el riego.

5 maneras en que podemos apoyar a las jóvenes para que lideren la transformación rural

Para miles de millones de personas en todo el mundo, la transformación rural significa nuevas oportunidades. A medida que la agricultura pasa de ser mayormente de subsistencia a una actividad que genera ingresos, y de ser tradicional a más moderna, el sector rural está experimentando un gran desarrollo de los medios de vida y de las oportunidades.

Agricultura de conservación

La agricultura de conservación es un sistema de cultivo que fomenta el mantenimiento de una cobertura permanente de los suelos, alteración mecánica mínima del suelo (es decir, cultivo sin laboreo) y la diversificación de especies vegetales. Potencia la biodiversidad y los procesos biológicos naturales por encima y por debajo de la superficie del suelo, lo que contribuye a un mayor aprovechamiento del agua y una mayor eficiencia en el uso de nutrientes, así como a la mejora y sostenibilidad de la producción de cultivos.

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2019-2020

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (Agenda 2030) es global en términos de su alcance y de los compromisos asumidos, que se organizan alrededor de sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) estrechamente interconectados entre sí, que la hacen indivisible por naturaleza.  “No dejar a nadie atrás” es uno de los principios fundamentales de la Agenda 2030, ya que su cumplimiento exige la participación de todos los sectores y actores de la sociedad, mediante alianzas para movilizar y compartir conocimientos, capacidades, tecnología y recursos financi