agricultura
Importancia de la radio comunitaria en América Latina
FAO lanza metodología para evaluar daños y pérdidas por desastres en la agricultura en países de América Latina y el Caribe
Evaluar sistemáticamente los daños y pérdidas por desastres -como sequías, inundaciones o huracanes- en el sector agrícola, es clave para entender la vulnerabilidad de las personas que dependen del sector agropecuario, y para contar con políticas capaces de reducir dicho impacto y garantizar la seguridad alimentaria.
Llamamiento a la acción: acabar con el trabajo infantil en la agricultura con ayuda de las partes interesadas del sector agrícola
2021 es el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en vista de la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca eliminar todas las formas de trabajo infantil para 2025.
III Reunión Hemisférica de Ministros de Agricultura impulsará la recuperación y transformación de los sistemas agroalimentarios golpeados por la pandemia
Reunión fue convocada por el Director General de la FAO, el Director General del IICA y el Representante Regional de la FAO.
Los ministros y secretarios de agricultura de las Américas llevaran a cabo su III Reunión Hemisférica para compartir los avances de políticas, planes y acciones de contención del COVID-19, junto con las nuevas iniciativas para la recuperación de los sistemas agroalimentarios, la seguridad alimentaria, la agricultura y el mundo rural.
La agricultura familiar prospera en las montañas de la República Bolivariana de Venezuela
Para desplazarse a Caspo o desde allí se puede ir en moto o a pie. Esos son los dos principales medios de transporte utilizados por los habitantes de este pequeño pueblo de montaña en la región centro-occidental de la República Bolivariana de Venezuela. Una pista de tierra que atraviesa las montañas es la única conexión entre esta remota comunidad agrícola y la siguiente población de mayor tamaño, Sanare, a unos 20 kilómetros. Aquí abundan las plantas de café, pero las casas están muy distantes.
Implementar la Década de la Agricultura Familiar de las Naciones Unidas para enfrentar el covid-19 y lograr sistemas alimentarios resilientes y sostenibles.
Únase y participe en la 47º sesión del CSA de Alto Nivel sobre el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar.
Fecha: 10 de febrero de 2021.
Hora: 13:00
Enlace de inscripción:
https://fao.zoom.us/meeting/register/tJUtdOmgqz8rEtUbR4n1JlBjYNoJSYr8-Uvs
LazosApp es seleccionada para segunda fase de concurso internacional
La herramienta tecnológica LazosApp: #ConéctateRural, impulsada por el proyecto +Algodón y la Universidad Federal de Santa Maria (UFSM) de Brasil, ha sido seleccionada para la segunda fase del concurso 21st Century Skills in Latin America and the Caribbean, promovido por la organización HundrED y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El amor por la tierra: asistencia técnica para el aprovechamiento de los recursos
María de la Cruz Miranda es dueña de un pequeño negocio de productos variados en la calle principal de San Marcos de la Sierra.
Las mañanas de María se pasan entre artículos de plástico para el hogar, ropa para niños y los vecinos de la comunidad que llegan a comprar a su céntrica tienda o simplemente a entablar plática con la sonriente dueña del local.
Sin embargo, el corazón de María está en otro lugar.
Familias artífices de su seguridad alimentaria
Más de 1,500 familias del oriente de El Salvador implementaron huertos familiares para reducir el impacto de desabastecimiento de alimentos en sus hogares, frente a la amenaza de crisis alimentaria que plantea la pandemia por COVID-19.
Paginación
- Página anterior
- Página 27
- Siguiente página