Pasar al contenido principal

Fao

24 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

El 3 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas suscribió por consenso una resolución que proclama el 24 de enero “Día Internacional de la Educación”, con el objetivo de reconocer el papel que cumple la educación en favor de la paz y del desarrollo.

El poder de la quinua dice “presente” en las escuelas de la región intersalar

Los niños y niñas de las unidades educativas de los municipios de Colcha K (Potosí) y Salinas de Garci Mendoza (Oruro), en la región del intersalar boliviano, reciben diariamente una alimentación nutritiva, diversificada y fortalecida con quinua y carne de llama, en las más diversas presentaciones.

EN COLOMBIA: A pesar de los desafíos las mujeres rurales lideran el desarrollo rural

“En tiempos de cosecha mi esposo y yo dormimos de 3 a 4 horas. Yo tengo que alistar a mi hija para el colegio y preparar la comida para mi familia y los trabajadores mientras, al tiempo, apoyo también la recolección misma del café. Así nos toca.”

Desperdicio de alimentos: un problema latente

Según la FAO (2014), la pérdida de alimentos se refiere a ¨la disminución de la cantidad o calidad de los alimentos, es decir, son los productos agrícolas o pesqueros destinados al consumo humano que finalmente no se consumen y que han sufrido una disminución en la calidad que se refleja en su valor nutricional, económico o inocuidad alimentaria. En los países industrializados se desperdicia mayor cantidad de alimentos, mientras que en los países en vías de desarrollo hay pobreza y hambre.

Guías alimentarias: Ecuador fortalece proyecto con miras hacia el Hambre Cero 

En el marco de la soberanía alimentaria y la Agenda 2030, Ecuador continúa trabajando con énfasis en el Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre Cero.

Actores multidisciplinarios de la academia, la sociedad civil, instituciones gubernamentales, la cooperación internacional y la población ecuatoriana, comprendida por niños, adolescentes, adultos y adultos mayores unieron esfuerzos con el fin de proporcionar material de utilidad para todos y todas. El resultado de este trabajo colaborativo fueron las Guías Alimentarias del país.