Pasar al contenido principal

alimentación

Asamblea Nacional del Ecuador y FAO conmemoran el Día Mundial de la Alimentación

En el 2024, la celebración global del Día Mundial de la Alimentación destaca con el lema: "El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores". Se busca que los gobiernos, los legisladores, el sector privado, la sociedad civil, los jóvenes y el mundo académico desempeñen un papel clave en garantizar que todos puedan disfrutar de este derecho fundamental.

FAO Ecuador: 43 000 personas capacitadas en Guías Alimentarias del Ecuador

La Representación de la FAO en Ecuador anunció una cifra récord de personas capacitadas en alimentación y nutrición. El curso “Guías Alimentarias Basadas en Alimentos (GABA) del Ecuador” capacitó a más de 43 000 personas como facilitadores de las GABA que aprendieron a trasmitir los mensajes de forma eficiente y efectiva con información relevante. 

Líderes de Iberoamérica y el Caribe se unen para instalar la agenda #AlimentaciónPrimero en toda la región

Se celebró el “I Diálogo Iberoamericano Político-Académico #AlimentaciónPrimero”, que tuvo lugar del 24 al 26 de abril en Guatemala. El evento fue la FAO, la Cooperación Española (mediante AECID y FIIAPP) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).   

Los SIAAL y su aporte a la transición alimentaria

El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, de la Universidad Nacional Autónoma de México (CIALC – UNAM), organizó la Conferencia: Sistemas agroecológicos alimentarios locales: cadenas de valores para la transición alimentaria en la Comunidad de Madrid, este martes 9 de abril, difundida a través de Facebook y Youtube.

Historia sobre huertas escolares y familiares...

Camina de manera lenta, pero segura. Está entusiasmada porque llegó uno de los días más importantes del año para ella, según afirma. La visitamos en la reunión de directores de escuelas de Asunción, que se movilizan para la exposición de frutas y verduras en conmemoración por el Día Mundial de la Alimentación que, como todos los años, es un evento en el que estudiantes muestran el trabajo realizado en sus huertas escolares y familiares, ahora con un redoblado esfuerzo por los efectos de la pandemia.

III Reunión Hemisférica de Ministros de Agricultura impulsará la recuperación y transformación de los sistemas agroalimentarios golpeados por la pandemia

Reunión fue convocada por el Director General de la FAO, el Director General del IICA y el Representante Regional de la FAO.

Los ministros y secretarios de agricultura de las Américas llevaran a cabo su III Reunión Hemisférica para compartir los avances de políticas, planes y acciones de contención del COVID-19, junto con las nuevas iniciativas para la recuperación de los sistemas agroalimentarios, la seguridad alimentaria, la agricultura y el mundo rural.

Recuperando el pasado y el futuro

Durante varias décadas, las comunidades, calles, valles y campos del área Ixil, en el departamento de El Quiché en Guatemala, sufrieron las consecuencias del conflicto armado. Los valles y campos llenos de flores, cultivos y biodiversidad también se perdieron. Hubo una desconexión entre generaciones, entre conocimientos. Las calles y campos ixiles, 22 años después de la Firma de la Paz, están llenos de colores y bullicio. El silencio que las cubrió por varias décadas ha cesado. Los jardines florecen, los sembradíos crecen, los niños y niñas juegan por las calles.