Pasar al contenido principal

experiencias

Las guardianas de la Reserva Forestal de Imataca en Venezuela

Son cerca de las cinco de la mañana, y la Reserva Forestal de Imataca se despierta con las voces de las mujeres Kariña. Se internan en la espesura de la selva en dirección al río Botánamo, para recoger agua para la jornada. Después, estas mujeres indígenas prepararán el “casabe”, una tortilla redonda hecha con harina de yuca, que acompañará lo que otros miembros de la tribu hayan conseguido cazar. Tras el desayuno, se dedican a su principal tarea del día: la gestión y conservación del bosque. 

Publicado el

Cómo una etiqueta alimentaria está cambiando vidas en las comunidades de las zonas de montaña

El valle de Sinja, situado en el noroeste de Nepal, es un lugar asombroso que cuenta con una historia muy rica. Entre profundas laderas de montaña y cuevas rocosas se ocultan las ruinas de grandes palacios y templos, restos de la capital del influyente reino Malla occidental que gobernó en la zona entre los siglos XII y XIV.

Publicado el

Panamá: Radio Voces Originarias, proyecto radiofónico indígena

La Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), organizó la primera radio digital producida por comunicadores y comunicadoras populares provenientes de los 7 pueblos originarios del país, denominada “Radio Voces Originarios Panamá”. Este esfuerzo colectivo surge de la necesidad de exponer las realidades de los pueblos a través de la comunicación popular como un derecho humano a los medios y a la libertad de expresión.

Publicado el

Meylin Chun: salvar el negocio con ventas en línea

Meylin Chun es una joven productora de Tejutla en San Marcos, que con apenas 24 años preside la Red de Agricultores Tejutlecos, una agrupación que reúne a quince productores de agricultura familiar, cuyos integrantes se han capacitado y certificado como proveedores en el Programa de Agricultura Familiar, con asistencia técnica del Ministerio Agricultura y Ganadería (MAGA) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Nutrición (FAO), a través del Programa Conjunto Desarrollo Rural Alto Cuilco implementado con el financiamiento de la Em

Publicado el

Intercambio de experiencias para potenciar la agricultura y economía familiar

En el distrito Carasi del municipio de Torotoro, Provincia Charcas del departamento de Potosí, 46 dirigentes y líderes productores de las comunidades de Qollpa Potrero, Pampa Rancho, Omereque, Paloma Pampa, y La Madera, desarrollaron un día de “Intercambio Comunitario de Experiencias”.

Publicado el

Acto de bondad durante COVID-19 ayuda a familias necesitadas

Cuando los centros locales de abastecimiento de lácteos cerraron debido a la emergencia del COVID-19, Álvaro Ramón, un ganadero y proveedor de leche en la región amazónica de Ecuador, se quedó con muchos galones de leche y un espíritu de solidaridad. Decidió regalar su excedente de leche para ayudar a las familias afectadas por el cierre y la cadena de suministro rota.

Publicado el

Desde el campo con amor

Huamani Cardenas vive en Lima, pero es originario de Conayca, una localidad rural de unos 1 300 habitantes en el altiplano central del Perú. Cuando recibió un envío de alimentos frescos desde su ciudad natal, se quedó emocionado. “Sinceramente le doy las gracias a las autoridades de Conayca por pensar en nosotros”, escribió en un grupo de una red social para jóvenes de Conayca afincados en Lima.

Publicado el

Conoce a los jóvenes agronegocios que no dejarán que el COVID-19 los deprima

Desde que golpeó COVID-19, la vida ha cambiado para los emprendedores y empresas de todo el mundo. Debido a los bloqueos y las restricciones de movimiento, los pequeños agricultores y las empresas rurales no han podido acceder a los mercados y vender productos agrícolas u otros productos. Dado que a menudo tienen poco o ningún acceso a la seguridad social, los jóvenes de las zonas rurales sufren de manera desproporcionada las restricciones impuestas por la pandemia a las empresas. En general, los jóvenes también enfrentan mayores tasas de desempleo

Publicado el